Cómo ver dónde has estado con la línea de tiempo de Google Maps

Cómo instalar la beta de Android 13 en tu teléfono
28 mayo, 2022
Cómo crear una nueva cuenta de Google en Android
30 mayo, 2022

Cómo ver dónde has estado con la línea de tiempo de Google Maps

Con la función de historial de ubicaciones de Google Maps puedes ver una línea de tiempo de dónde has viajado y la ruta que has seguido para llegar allí.

Google Maps cuenta con un gran número de funciones que lo hacen destacar entre la competencia. Aunque tener una variedad de funciones es una ventaja, para un usuario habitual puede ser difícil saber cómo utilizarlas todas. La línea de tiempo de Google Maps es una de las funciones esenciales de la plataforma, ya que te permite ver los lugares en los que has estado en el pasado y las rutas que has utilizado para llegar a ellos.

La función Timeline aprovecha el hecho de que Google rastrea tu paradero en segundo plano. Te mostraremos cómo ver tu historial de ubicaciones en Google Maps en tu teléfono.

Cómo ver el historial de ubicaciones de Google Maps

Ya no es un secreto que Google te rastrea en segundo plano. La función «Timeline» aprovecha esto para ofrecerte una forma de comprobar tu historial de ubicaciones.

Lo más importante es que debes tener activado el historial de ubicaciones de tu cuenta de Google para poder utilizar esta función. Con el historial de ubicaciones activado, puedes ver los países, las ciudades y otros lugares como restaurantes, centros comerciales, etc., en los que has estado en el pasado.

Sigue estos pasos para comprobar si tienes el historial de ubicaciones habilitado:

  1. Abre Google Maps y toca el icono o la letra de tu perfil en la parte superior derecha.
  2. Selecciona Tus datos en Mapas en el menú emergente.
  3. Si ves Activado en Historial de ubicaciones, significa que lo tienes habilitado. De lo contrario, toca Desactivado y Google te llevará a una página en la que podrás volver a activarlo tocando Activar.
USO DEL VÍDEO DEL DÍA

Si acabas de habilitar el historial de ubicaciones en este momento y has eliminado los datos anteriores para proteger tu privacidad en Google Maps, no habrá nada en tu cronología.

Sin embargo, si tienes activada alguna otra configuración, como la actividad de la web y la aplicación, es posible que sigas viendo algunos datos del historial de ubicaciones. Nuestros consejos para solucionar problemas de Google Maps en Android deberían ser útiles si tienes problemas con la aplicación.

Cómo ver tu cronología de Google Maps

Por lo demás, una vez que has sacado esto de la manga, te explicamos cómo puedes ver dónde has estado en la aplicación de Google Maps:

  1. Dentro de Google Maps, toca el icono o la letra de tu perfil en la parte superior derecha.
  2. Selecciona tu línea de tiempo en el menú emergente. Google tardará unos segundos en cargar la página Timeline.
  3. La página Timeline mostrará por defecto el historial de ubicaciones de hoy en la parte inferior. Proporciona datos adicionales, como la forma en que te dirigiste a una ubicación específica, la cantidad de tiempo utilizada durante el viaje y una estimación de tu tiempo en un área. Pulsa Hoy para seleccionar una fecha concreta del pasado.
  4. Si quieres ver tus viajes anteriores, selecciona la pestaña Viajes en la parte superior. Google te mostrará el número de viajes que has realizado, la duración de los mismos y en qué mes y año. La pestaña Lugares muestra los lugares específicos a los que has ido presentados en diferentes categorías como Compras, Hoteles, Atracciones y más. También puedes ir a la pestaña Ciudades y Mundo para ver las ciudades y países a los que has viajado en el pasado, respectivamente.

La cantidad de datos del historial de ubicaciones de Google Maps depende del tiempo que la función de historial de ubicaciones haya estado habilitada en tu cuenta. Si has configurado tu cuenta para que se elimine automáticamente el historial de Google Maps, los datos serán mucho menores. Obtén más información sobre el uso de la aplicación en los consejos de Google Maps para convertirte en un usuario profesional.

Seguimiento del historial de ubicaciones en Google Maps

La línea de tiempo de Google Maps es una forma excelente de ver dónde has estado en el pasado y en qué día. La aplicación presenta los datos de una manera fácil de entender. Además, añade detalles más ricos como las rutas que tomaste para llegar a un lugar y una estimación de tu tiempo en una ubicación.

Aunque algunos pueden ignorar la función o desactivarla por cuestiones de privacidad, no se puede negar su importancia. Pero si eres más consciente de la privacidad, puedes seguir utilizando la función y ordenar a Google que elimine tus datos después de tres, 18 o 36 meses.

Cómo soltar un alfiler en Google Maps en el móvil y en el escritorio

Leer más

Comments are closed.