Cómo convertir tu teléfono Android en un dispositivo de vigilancia espacial

Google Drive, aplicaciones telefónicas gratuitas, razones para cambiar de Linux a Windows y trucos para las recompensas de Google Opinion
2 junio, 2022
5 consejos sobre el smartphone y el tiempo de pantalla para reducir las migrañas
3 junio, 2022

Cómo convertir tu teléfono Android en un dispositivo de vigilancia espacial

Tu moderno smartphone es una poderosa herramienta. Además de las aplicaciones típicas que puedes conseguir con tu dispositivo, puede hacer mucho más de lo que imaginas. Uno de los casos de uso más interesantes es utilizar el teléfono para recibir y controlar los datos de los satélites.

Con la aplicación Camaliot de la Agencia Espacial Europea (ESA), puedes recoger fácilmente datos de satélites del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS). A continuación te explicamos cómo utilizar la aplicación Camaliot para convertir tu teléfono en un dispositivo de vigilancia espacial.

¿Qué es Camaliot y cómo funciona?

Camaliot es una aplicación que ayuda a recopilar datos en bruto del GNSS. El GNSS es un grupo de satélites que orbitan alrededor de la tierra y ayudan a proporcionar diferentes datos críticos como el posicionamiento y la navegación. Para ponerlo en contexto, uno de los GNSS más frecuentes es el GPS, cuyo uso se ha hecho omnipresente en nuestra vida cotidiana.

Gracias a los avances en la tecnología móvil, muchos teléfonos pueden recibir datos satelitales del GNSS, todo ello gracias a sus receptores de navegación satelital de doble frecuencia. La aplicación Camaliot aprovecha estos receptores de navegación por satélite en el teléfono para ayudar a recopilar los datos.

Comments are closed.